martes, 2 de diciembre de 2014

Unidad 3 - Actividad 4 - Adaptamos los estímulos de dos ítems liberados


Estímulo 1. Estímulo adaptado: “Puntos estrella”.

Acceso al estímulo original: Enlace


Motivo: utiliza un concepto geométrico de sencilla comprensión, pero suficientemente profundo para presentar actividades curiosas y motivadoras.

Asignatura: Matemáticas.
Nivel: 1º de ESO (12 años)
Momento del curso: tercer trimestre.
Dominio de conocimiento: Geometría.



Mi adaptación.
Para cualquier figura, un punto, S, se llama punto estrella si al unirlo con cualquier otro punto, P, la línea SP se queda dentro de esa figura.
En la figura 1 siguiente, el punto P es un punto estrella, por eso, si la planta de nuestra habitación tuviese esa forma y colocásemos en ese punto un foco de luz, no tendríamos en la habitación zonas de sombra. Sin embargo, si colocamos en el punto Q un foco de luz, tendríamos zonas de sombra, esto se debe a que el punto Q no es un punto estrella.
Pregunta: El portal de mi casa tiene la planta que se ve en la figura siguiente. ¿Hay algún punto estrella? ¿Cuántos puntos de luz son necesarios, como mínimo, para que no haya zonas de sombra en el portal?



Estímulo 2. Estímulo adaptado: M031038

Acceso al estímulo original:  Enlace


Motivo: utiliza un concepto geométrico de sencilla comprensión, que permite presentar al alumno formas por medio de la manipiación, mejorando su percepción espacial.

Asignatura: Matemáticas.
Nivel: 4º de Primaria (9 años)
Momento del curso: tercer trimestre.
Dominio de conocimiento: Geometría.

Mi adaptación


Lola, Pepe y Marta colocan, por turnos, 3 fichas del Tangram, el triángulo mediano, el cuadrado y el paralelogramo. Cada uno coloca las baldosas de una forma diferente, tal y como se muestra arriba. ¿Cuál de las siguientes frases sobre el área de las figuras resultantes es la verdadera?
  1. La figura de Lola tiene un área mayor que las otras.
  2. La figura de Pepe tiene un área mayor que las otras.
  3. La figura de Marta tiene un área mayor que las otras.
  4. Todas las figuras tienen la misma área.


No hay comentarios: