En
la prueba TIMSS 2011, en la pregunta 3, encontramos la siguiente
propuesta:
Patricia
tiene baldosas rojas y negras. Ella usa esas baldosas para hacer
formas cuadradas.
La
forma 3.3 tiene una baldosa negra y 8 baldosas rojas.
La
forma 4.4 tiene 4 baldosas negras y 12 baldosas rojas.
La
tabla de abajo muestra el número de baldosas para las primeras tres
formas que hizo Patricia. Ella continuó haciendo formas usando este
patrón. Completa la tabla para las formas 6.6 y 7.7
Este tipo de
preguntas presenta la posibilidad de utilizar materiales
manipulativos en clase, utilizando fichas para modelar la situación,
dando la oportunidad al docente de “jugar” con la actividad y
proponer a los alumnos, incluso otro tipo de formas para desarrollar
propuestas similares, para estudiar otro tipo de secuencias.
De este modo me
gustaría resaltar un posible uso de los items liberados: su
reutilización adaptada.
Por ejemplo, supongamos que queremos trabajar secuencias numéricas, produciendo alguna de ellas como actividad, podemos reutilizar el enunciado anterior de la forma:
Patricia
tiene baldosas triangulares azules y blancas. Ella usa esas baldosas
para hacer formas triangulares.
La
forma de lado 2 tiene 3 baldosas azules y 1 blanca.
La
forma de lado 3 tiene 6 baldosas negras y 3 baldosas blancas.
La
tabla de abajo muestra el número de baldosas para las primeras tres
formas que hizo Patricia. Ella continuó haciendo formas usando este
patrón. Completa la tabla para las formas 6 y 7.
- FormaNúmero de baldosasBaldosas azulesBaldosas blancas24313963416106525151067
En fin, es una idea....